Ir al contenido principal

Sistemas Informáticos - Francioso Federico y Avalos David

Sistemas Informáticos 

La ventana a la web


Hoy en día los sistemas informáticos son parte esencial de nuestras vidas diarias, ya sea para trabajar, jugar, ver directos, películas, escuchar música, minar criptomonedas, editar, imprimir etc.… El sistema informático es aquel sistema que une por un lado la parte física y por otra, la parte digital (o no tangible) de la informática. En otras palabras, un sistema informático debe estar compuesto por hardware y software para que pueda denominarse como tal.

 Los tipos de sistemas de la información más populares pueden clasificarse de la siguiente forma:
 
Los sistemas de procesamiento de transacciones:  (TPS por sus siglas en inglés) son los sistemas empresariales básicos que sirven al nivel operacional de la organización es un sistema computarizado que realiza y registra las transacciones rutinarias diarias necesarias para el funcionamiento de la empresa.
 

Sistemas de control de procesos de negocio: (BPM por sus siglas en inglés) monitorizan y controlan los procesos industriales o físicos, como puede ser la refinación de petróleo, generación de energía o los sistemas de producción de acero en una planta siderúrgica.

  Sistemas de colaboración empresarial: (ERP por sus siglas en inglés) son uno de los tipos de sistemas de información más utilizados. Ayudan a los directivos de una empresa a controlar el flujo de información en sus organizaciones.

 
Sistemas de Información de Gestión:  (MIS por sus siglas en inglés) son un tipo de sistemas de información que recopilan y procesan información de diferentes fuentes para ayudar en la toma de decisiones en lo referente a la gestión de la organización.
 
5. Sistemas de apoyo a la toma de decisiones: o de soporte a la decisión (DSS por sus siglas en inglés) es un sistema basado en ordenadores destinado a ser utilizado por un gerente particular o por un grupo de gerentes a cualquier nivel organizacional para tomar una decisión en el proceso de resolver una problemática. 
 
 
Sistemas de Información Ejecutiva: (EIS por sus siglas en inglés) proporcionan un acceso rápido a la información interna y externa, presentada a menudo en
formato gráfico, pero con la capacidad de presentar datos básicos más detallados si es necesario. 
 
¿Que es una computadora? Es una máquina electrónica que ejecuta la función de comandos para procesar los datos de entrada, consiguiendo información que se envía a las unidades de salida. Se utilizan computadoras para almacenar, procesar y/o acceder a información.  En un sistema de información se pueden utilizar computadoras, pero no es necesario. 
 
Las computadoras se clasifican en 4 grupos:
Supercomputadoras:  Es el ordenador que presenta capacidades de cálculo muy por encima de la media. De hecho, la velocidad de estas máquinas se mide en petaflops o mil billones de operaciones por segundo. En otras palabras: estas computadoras están diseñadas para procesar en un segundo, miles de millones de datos. De ahí que, mediante la estadística, sirvan para predecir un tsunami o buscar planetas, entre otras acciones. 


Macro computadoras: son grandes, rápidos y caros sistemas, capaces de controlar cientos de usuarios simultáneamente, así como cientos de dispositivos de entrada y salida. Son más poderosos que las supercomputadoras porque soportan más programas simultáneamente.


 Mini computadoras: una minicomputadora, es un sistema multiproceso (varios procesos en paralelo) capaz de soportar de 10 hasta 200 usuarios simultáneamente. orientada a tareas específicas.
 Microcomputadoras: computadora pequeña, con un microprocesador como su unidad central de procesamiento CPU. ​ Generalmente, el microprocesador incluye los circuitos de almacenamiento (o memoria caché) y entrada/salida en el mismo circuito integrado (o chip). Son computadoras para uso personal y relativamente son baratas y actualmente se encuentran en las oficinas, escuelas y hogares. 
Estructura de las redes:
Una red informática es un conjunto de dispositivos que se encuentran interconectados entre sí a través de un medio, estos intercambian información y comparten recursos. Son sistemas de comunicación en la que distintos dispositivos actúan de emisor y receptor de manera alterna. Las redes tienen tres niveles de componentes: software de aplicaciones, software de red y hardware de red. unidades de disco). formateados denominados paquetes.


Hardware: es el conjunto de componentes físicos de los que está hecho el equipo (como el mouse, el teclado, el monitor etc.…). Hardware libre son aquellos dispositivos cuyas especificaciones y diagramas esquemáticos son de acceso público, ya sea bajo algún tipo de pago, o de forma gratuita, como Arduino: tarjeta física que incluye un procesador y un entorno de desarrollo en código, Raspberry Pi: tarjeta física que incluye procesador, chip de video y memoria RAM, RepRap: impresora 3D de diseño abierto que incluye instrucciones para fabricar sus propias piezas.







 software: es el conjunto de programas o aplicaciones, instrucciones y reglas informáticas que hacen posible el funcionamiento del equipo, (como los sistemas operativos, aplicaciones, navegadores web, juegos o programas.) El software libre comprende el conjunto de programaciones informáticas que pueden ser utilizadas con cualquier propósito, lo que incluye especialmente adaptarlas a las necesidades individuales de los usuarios, así como también la posibilidad de redistribuirlos y eventualmente mejorarlos. Por ejemplo: Ares, Mozilla Firefox, Moodle
Todos estos componentes y sistemas operativos actualmente son indispensables para mover al mundo y comunicarnos internacionalmente, a la par para ir mejorando estos mismos y tener una mejor calidad cada año en adelante. 
Si es tu primera vez comprando un equipo informático, necesitas tener en cuenta varios parámetros:  Procesador, Disco duro, Memoria RAM, Tarjeta gráfica, duración de la batería (si es portátil) y tamaño del monitor (pantalla) y si buscas un equipo informático para jugar videojuegos vas a tener que considerar los periféricos (el teclado y el mouse)  ya que son esenciales para poder desenvolverte y demostrar tu destreza. 
1) la capacidad:Es el tamaño de la memoria de una computadora es necesario para almacenar los datos e información que necesites y quieras. Las unidades decimales como el kilobyte (KB), megabyte (MB) y gigabyte (GB) se utilizan comúnmente para expresar el tamaño de los datos. 
2) El almacenamiento: Es un conjunto de componentes electrónicos habilitados para leer o grabar datos en el soporte de almacenamiento de datos de forma temporal o permanente. 
3) Ancho de banda de red: Es la máxima cantidad de datos transmitidos a través de una conexión a Internet en cierta cantidad de tiempo.
Los riesgos de seguridad: 
En este siglo cuando se globalizó el mundo informático no solo vinieron cosas buenas sino también vinieron cosas malas como las vulnerabilidades y amenazas informáticas: Como virus, gusanos (el objetivo de los gusanos es el de replicarse e infectar el mayor número de dispositivos posibles), troyanos, ransomware, keyloggers, están también los errores en el diseño ya sean del dispositivo o las aplicaciones (como de configuración. en la gestión de recursos. en los sistemas de validación. que permiten el acceso a directorios. en la gestión y asignación de permisos. Los ataques DDos, falta de ciberseguridad, ataques por Inyección SQL y también se ha originado el ciberbullying . 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

NOTA GAIA CUCCARO Y REBECA SERVIDIO

INFORMÁTICA EN LA SOCIEDAD    ¿Cómo convivir con la informática en tu vida cotidiana?  Si analizamos nuestro día a día en la actualidad la informática influye en diversos aspectos sobre nuestras vidas. Y realmente incide en la sociedad en la cual vivimos. Es muy importante para poder vincular el papel de la informática con nuestra vida cotidiana y hacerlas una, entender de qué estamos hablando y quienes fueron los protagonistas fundamentales de tal avance en esta materia, la cual hoy convive con otras ciencias para las mejoras de ambas. Entendemos que hoy en día el papel de la informática y la digitalización son fundamentales para nuestra vida cotidiana, pero en los últimos años, con sus avances, nos dimos cuenta que ...

Aplicaciones de la informática

Actualmente, la informática es algo que está presente en muchos ámbitos de nuestras vidas. Según el diccionario la informática es el “conjunto de conocimientos técnicos que se ocupan del tratamiento automático de la información por medio de computadoras”, la misma posee muchas aplicaciones. En esta nota vamos a ampliar y enumerar algunas de estas. Algunos ejemplos de programas de aplicación de la informática son los procesadores de textos, hojas de cálculo y base de datos. Las aplicaciones desarrolladas «a medida» suelen ofrecer una gran potencia ya que están exclusivamente diseñadas para resolver un problema específico. Otros, llamados paquetes integrados de software, ofrecen menos potencia pero a cambio incluyen varias aplicaciones, como un programa procesador de textos, de hoja de cálculo y de base de datos, todo en uno. Otros ejemplos de programas de aplicación pueden ser programas de comunicación de datos, multimedia, presentaciones, diseño gráfico, cálculo, finanzas, correo elect...